El Aprendizaje



 ¿Por qué el aprendizaje no es lineal?  👀

Diferencias individuales: Cada persona tiene un conjunto único de experiencias previas, habilidades innatas, intereses y estilos de aprendizaje. Estas diferencias individuales significan que cada uno aprende a su propio ritmo y de maneras distintas.

Conexiones y redes de conocimiento: El conocimiento humano está interconectado de maneras complejas. A menudo, para entender un concepto nuevo, es necesario tener una comprensión sólida de otros conceptos relacionados. Esto puede significar que el aprendizaje avanza en saltos y retrocesos mientras se establecen estas conexiones.

Contexto y aplicabilidad: El aprendizaje se ve influenciado por el contexto en el que se produce. Lo que se aprende puede tener diferentes aplicaciones y relevancia en diferentes situaciones y momentos de la vida de una persona.

Errores y correcciones: Parte del proceso de aprendizaje implica cometer errores y aprender de ellos. Estos errores pueden ser necesarios para desarrollar una comprensión más profunda y duradera de un tema.

Factores emocionales y motivacionales: El aprendizaje no solo se basa en la adquisición de conocimientos, sino también en factores emocionales y motivacionales. La motivación, el interés y la confianza en uno mismo juegan un papel crucial en la capacidad de aprender y aplicar lo aprendido

Cambio en las habilidades y conocimientos previos: A medida que una persona aprende y adquiere experiencia, sus habilidades y conocimientos previos pueden cambiar, lo que afecta cómo y qué puede aprender en el futuro.




Comentarios

Entradas populares de este blog

MOTRICIDAD FINA