MOTRICIDAD FINA
La motricidad fina se refiere a la capacidad de realizar movimientos pequeños y precisos, principalmente con las manos y los dedos. Algunas características clave de la motricidad fina son:
Permite realizar acciones como alcanzar, agarrar, cargar/transportar, soltar voluntariamente, usar las manos de manera bilateral, y manipular objetos con destreza.
Es esencial para el desarrollo de habilidades cotidianas como vestirse, abrochar botones, comer, escribir, dibujar, etc.
El desarrollo de la motricidad fina es fundamental para el éxito académico y social de los niños, ya que les permite realizar tareas escolares y socializarse de manera más efectiva.
Es una capacidad destacable en los seres humanos gracias al alto control que tenemos sobre los movimientos de los dedos de las manos.
- Actividades como manipular materiales promueven la coordinación ojo-mano, beneficiosa para la lectura y escritura.
- La motricidad fina estimula el pensamiento y la creatividad de los niños.
- Actividades como jugar con plastilina, hacer rompecabezas, colorear, etc. fortalecen y refinan estas habilidades.
- Cuando los niños pueden realizar tareas que requieren coordinación manual, se sienten más seguros y motivados.
- El fortalecimiento de la motricidad fina permite que los niños puedan realizar por sí mismos tareas cotidianas como vestirse, comer y asearse, etc.
Comentarios
Publicar un comentario